Contenido
Muchas veces nos preguntamos como podemos ser mas rápidos en el sprint o escalar mas rápido en la montaña. Lo que nos hace llegar al principio de la cuestión es saber que tipo de deportista somos y como sacarle partido a ello. Para identificarlo debemos saber varias cosas y entenderemos nuestro progreso deportivo y enfocar los objetivos de acuerdo a cada uno.
Hecho en casa
Es fácil encontrar personas más resistentes en esfuerzos duro y largo o más rápidas que nosotros. Esto se puede deber a varios factores pero hay una predeterminación genética como la mas influyente de todas. En otras palabras lo que viene de fábrica genética muy poco o casi nada se puede cambiar o modificar. Pero es cierto se puede entrenar para que mejorar mejor, lo cual es mucho.
Determinadas fibras musculares tienen un tipo de comportamiento, función o características. Sabemos que podemos diferenciar dos diferentes tipos de fibras musculares: Blancas, que son de carácter rápidas a la hora de contracción y relajación en el músculo. Por el otro lado las fibras rojas siendo de características resistentes al esfuerzo intenso y prolongado. A mayor cantidad de volumen de un tipo de fibras o de otras seremos mas predominantes con un tipo o característica que de otra.
Cuestión de fibras
Tenemos las fibras Rojas o de contracción mas lenta que tienen la característica de ser de tipo aeróbica por lo que requieren oxigeno para funcionar al hacer ejercicio. Con una buena proporción de este tipo de fibras podemos optar a tener un buen sistema aeróbico entrenado y gran cantidad de capilares sanguíneos en el músculo. Estas fibras son las que hacen el trabajo de resistencia aeróbica a ritmos bajos, medios y medios altos. Son las fibras que soportan mejor la fatiga ya sea por repetición o por carga muscular. Son el tipo de fibras que tienen una lenta reacción, el doble de tiempo que las Blancas por lo que son activadas para escalar una montaña por ejemplo y no para hacer un sprint corto.
El otro grupo de fibras son las Rápidas o Blancas. Estas son lo opuesto a las Rojas o Lentas. Las fibras Blancas tiene la capacidad de contraerse mas rápidamente que las rojas, y se contraen cerca de la mitad de tiempo que las fibras Lentas. Las fibras Blancas se encuentran en su mayor expresión en ejercicios explosivos como un Sprint y generalmente usan el sistema anaeróbico. Esto es lo que nos dice que trabajan casi sin oxigeno. Pero recordemos que dijimos que todo ejercicio, por explosivo que sea, depende del sistema aeróbico.
Las dos caras de la moneda
Vamos a poner claras las diferencia entre fibras Rojas y Blancas. Si tenemos una proporción grande de fibras Blancas seremos mas rápidos al Sprint explosivo. Pero no seremos especialistas en contrarreloj ni ser muy bueno al escalar. Ahora con el opuesto, podemos tener una gran cantidad de fibras Rojas y ser buenos Contrarrelojistas o tener un buen fondo como para soportar muchos cambios de ritmo y escalar bastante bien en montaña. Pero además podemos optar, con un buen plan de entrenamiento, tener un buen Sprint largo. Sin embargo tendremos que olvidarnos de ser explosivos en los 150 metros a línea de meta.
Puede que haya una combinación buena entre Fibras Rojas y Blancas que sean beneficiosas para las opuestas “especialidades” y podamos entrenar y tener buenos resultados. Pero no seremos especialistas de las diferentes “especialidades” ya que hay varios factores como hemos visto. Ahora bien podemos hacer diferencias entre ellas ya conociendo la información previa. Donde luego del entrenamiento básico preparatorio nos enfocamos a entrenarnos en función a esos objetivos plateados de acuerdo a nuestras disciplinas y o cualidades personales.